🔗 Haz clic aquí para registrarte.
¡No dejes pasar esta oportunidad! 📖
La empresa PE Limited, líder a nivel mundial en el desarrollo de software para soluciones tecnológicas para la industria de petróleo y gas, realizó la donación de licencias a la carrera de Ingeniería Petrolera para uso del software IPM Suite, con el propósito de fortalecer la formación académica y desarrollo de proyectos de estudiantes de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Misantla. El software donado incluye licencias de los programas PROSPER, GAP, PVTP, MBAL, REVEAL y RESOLVE, los cuales son herramientas tecnológicas empleadas para el análisis y simulación de las propiedades del petróleo a condiciones de yacimiento, así como para el diseño de las condiciones de explotación y transporte en campos petroleros. La empresa PE Limited, con sede en Reino Unido es reconocida a nivel global por su experiencia en la aplicación de tecnologías en el sector energético y en los últimos años contribuyendo fuertemente en el proceso de transición energética. El ITSM agradece a PE Limited por su constante apoyo al sector educativo, y en esta ocasión en especial por la donación de software, que por su alto valor y capacidades de aplicación a escala industrial, permite que el ITSM se posicione como una institución referente en el estado de Veracruz, fortaleciendo la formación académica.
INFORMACIÓN GENERAL:
FORMATOS:
Misantla, Ver. 12 de mayo de 2025.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevaron a cabo una visita académica a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos técnicos y fomentar la colaboración interinstitucional.
La jornada comenzó con una conferencia de bienvenida por parte del personal de la UASLP, seguida de un recorrido guiado por los principales laboratorios de la facultad. Los alumnos visitaron instalaciones especializadas en hidráulica, materiales y construcción, tratamiento y calidad del agua, cómputo, topografía, fotogrametría, estructuras y geotecnia. En cada espacio, participaron activamente en pruebas, demostraciones y actividades prácticas relacionadas con su formación profesional.
Como parte del intercambio académico, los estudiantes compartieron un almuerzo con miembros de la facultad anfitriona y recorrieron las instalaciones universitarias, lo que les permitió conocer de cerca la infraestructura y recursos de una de las instituciones más reconocidas del país en el ámbito de la ingeniería.
Por la tarde, asistieron a conferencias impartidas por representantes de la empresa Macaferri de México, quienes abordaron soluciones innovadoras en ingeniería, aportando una perspectiva actualizada sobre los retos y avances del sector.
Esta experiencia resultó altamente enriquecedora para los estudiantes, al brindarles la oportunidad de aplicar conocimientos, establecer vínculos académicos y conocer buenas prácticas en otros contextos universitarios.
Misantla, Ver. 09 de mayo de 2025.
Con motivo del Día de la Niñez, integrantes del capítulo estudiantil de la Society of Petroleum Engineers (SPE) de la carrera de Ingeniería Petrolera del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla, visitaron el Jardín de Niños Rosario Castellanos, ubicado en la colonia Puerto Palchán, para compartir una jornada llena de alegría, juegos y convivencia con los más pequeños.
Durante la celebración, los estudiantes organizaron una serie de actividades lúdicas y recreativas especialmente diseñadas para las niñas y niños del plantel, quienes participaron con entusiasmo en dinámicas, juegos y sorpresas que hicieron del día una experiencia inolvidable.
La visita no solo buscó festejar esta fecha especial, sino también fortalecer los lazos con la comunidad y fomentar entre los futuros ingenieros valores como la empatía, el compromiso social y el compañerismo. Los organizadores destacaron la importancia de contribuir con acciones que impacten positivamente en el entorno social.
El evento concluyó entre sonrisas, regalos y agradecimientos por parte del personal educativo y las familias, quienes reconocieron el gesto solidario y humano del grupo estudiantil.
Misantla, Ver. 07 de mayo de 2025.
Un grupo de 19 estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla, llevó a cabo una visita académica al Grupo Industrial Italpasta S.A. de C.V., con el objetivo de fortalecer su formación profesional mediante el conocimiento directo de procesos industriales.
La actividad, realizada en las instalaciones de la empresa ubicadas en la ciudad de Puebla, fue guiada por la Dra. María Guadalupe Montes de Oca Sánchez, quien acompañó a los jóvenes durante todo el recorrido. Durante la visita, los alumnos pudieron observar de manera detallada el proceso productivo que se lleva a cabo en Italpasta, desde la selección de materias primas hasta la obtención del producto final.
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue el proceso de molienda de granos, el cual es esencial para la elaboración de productos como la harina para hot cakes de la reconocida marca San Blas. Esta experiencia brindó a los estudiantes una valiosa oportunidad para comprender cómo los conocimientos teóricos adquiridos en el aula se aplican en entornos reales dentro de la industria alimentaria.
La visita reafirmó la importancia de las actividades prácticas en el desarrollo profesional de los futuros ingenieros, permitiéndoles vincular la teoría con la realidad del sector empresarial e industrial.
Misantla, Ver. 07 de mayo de 2025.
Estudiantes del grupo 208 de la carrera de Ingeniería Ambiental del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Misantla, realizaron una enriquecedora visita académica a “El Dicho Lugar”, un proyecto de bioconstrucción que promueve prácticas sustentables y respetuosas con el medio ambiente.
Acompañados por la docente Sara Justine Leglise, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas ecotecnias y tecnologías sostenibles aplicadas a la construcción de viviendas ecológicas. Durante el recorrido, observaron el uso de materiales naturales como bambú, madera y tierra, así como la implementación de techos vivos, baños secos composteros, sistemas de tratamiento de aguas residuales, paneles solares, estufas de leña ahorradoras y sistemas de composta a partir de residuos orgánicos.
Esta experiencia permitió a los futuros ingenieros ambientales reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, al mismo tiempo que se inspiraron con soluciones reales para reducir el impacto ambiental de las actividades humanas. La actividad forma parte del compromiso del TecNM Misantla por impulsar una educación basada en la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.
Misantla, Ver. 06 de mayo de 2025.
Con motivo del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, autoridades educativas, personal docente y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Misantla, participaron este 6 de mayo en un acto cívico conmemorativo, recordando uno de los momentos más emblemáticos en la historia de México.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje al 5 de mayo de 1862, fecha en la que el ejército mexicano, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, logró una histórica victoria sobre las fuerzas francesas, defendiendo con valentía la soberanía nacional. El evento tuvo como objetivo fortalecer los valores cívicos y patrióticos entre la comunidad tecnológica.
A través de esta actividad, el TecNM Misantla reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el respeto por la historia y el sentido de identidad nacional. La ceremonia representó un espacio de reflexión para honrar el legado de quienes lucharon por un México libre y soberano.
Misantla, Ver. 06 de mayo de 2025.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Misantla, realizaron una visita académica a la planta de la empresa Bimbo, ubicada en el estado de Veracruz. La actividad tuvo como objetivo fortalecer el aprendizaje práctico de los futuros ingenieros a través del contacto directo con procesos industriales reales del sector alimentario.
Durante el recorrido, el personal especializado de la planta dio la bienvenida al grupo y ofreció una explicación general sobre la historia de Bimbo, así como la diversidad de productos que la empresa elabora. Previo al ingreso a las áreas de producción, se implementaron rigurosos protocolos de inocuidad alimentaria y seguridad, incluyendo el uso obligatorio de cofia, cubrebocas y medidas para evitar riesgos de contaminación o accidentes.
La visita permitió a los estudiantes observar detalladamente todas las etapas de elaboración de productos como panes, bollería y otros alimentos procesados. Desde la mezcla de ingredientes hasta el horneado y empaque final, en cada sección del recorrido se brindaron explicaciones técnicas y se resolvieron dudas específicas relacionadas con la ingeniería bioquímica aplicada a la industria.
Al finalizar la jornada, se tomó la tradicional fotografía grupal como recuerdo de la visita, la cual quedó registrada por la empresa como parte de su historial de actividades académicas. Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para vincular los conocimientos teóricos con la práctica profesional, fortaleciendo así la formación integral del alumnado.
Misantla, Ver. 03 de mayo de 2025.
En el marco del segundo día de actividades de la Convención Internacional Appian World 2025, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Misantla, destacó por su participación proactiva en reuniones estratégicas con líderes globales del ámbito tecnológico y empresarial.
Durante el evento, representantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITIC's) participaron en encuentros clave con directivos de Appian Education. En dichas sesiones se presentaron los avances y logros obtenidos por la academia Appian del TecNM Misantla en los últimos tres años, además de discutirse nuevas iniciativas de colaboración a mediano plazo con figuras destacadas como Matthew Berry y José Ignacio Colodrás.
La agenda del día incluyó también reuniones con empresas líderes del ecosistema tecnológico mundial, tales como Zympatica, Wipro, EY, Ampcus, Infosys, PwC, Apryse y Cognizant. Estos diálogos estratégicos estuvieron orientados a generar oportunidades de desarrollo profesional para el estudiantado, incluyendo ofertas de empleo, programas de capacitación especializada e internships internacionales.
La presencia del TecNM campus Misantla en este evento internacional reafirma su compromiso con la innovación educativa, la internacionalización y el fortalecimiento de alianzas que impulsan el crecimiento profesional y académico de su comunidad.
Misantla, Ver. 03 de mayo de 2025.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Misantla, participaron activamente en el XXVI Festival Aves y Humedales, realizado en La Mancha, municipio de Actopan, Veracruz. Este evento tiene como objetivo principal promover la protección y conservación de los humedales, ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental.
Durante el festival, las y los estudiantes impartieron diversos talleres interactivos dirigidos principalmente a niñas, niños y jóvenes, con temáticas enfocadas en el cuidado del agua y la biodiversidad de los humedales. Entre las actividades desarrolladas destacaron:
• Aprendiendo sobre el cuidado del agua.
• Aprendiendo sobre humedales y el agua.
• Jugando y aprendiendo sobre el recurso agua.
• Conociendo los habitantes del humedal.
Estas dinámicas permitieron generar conciencia ambiental en las nuevas generaciones y facilitar el intercambio de conocimientos con otras instituciones participantes y con la comunidad local.
Con su participación, el TecNM campus Misantla reafirma su compromiso con el medio ambiente y fortalece la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el aprendizaje activo y la vinculación con problemáticas reales.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93850 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@itsm.edu.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
© Copyright 2025 TecNM - Todos los Derechos Reservados.
Última actualización: 07/abr/2025