📢 ¡Atención, futuro aspirante!
📌 ¡Nuestra convocatoria 2025 ya está aquí!
Regístrate y da el primer paso hacia tu futuro profesional en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla. 🏛️💡
🔗 Consulta la convocatoria aquí: CONVOCATORIA
📝 Preregístrate ahora: FORMULARIO
Forma parte de una institución con más de 30 años formando profesionistas de clase mundial. 🌎
¡Estamos listos para recibirte!
🧡 #TecNMMisantlaCercaDeTí #TodosSomosTecNM #PorAmorALaEducación #PorAmorAVeracruz
RESULTADOS de la selección del concurso abierto para cubrir el INTERINATO de:
INFORMACIÓN GENERAL:
FORMATOS:
Misantla, Ver. 15 de febrero de 2025.
Como parte de la jornada vocacional "Camino Profesional: Experiencias Reales", el ingeniero Jonathan Castillo Molina, egresado del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), compartió su experiencia con estudiantes de segundo semestre de Ingeniería Civil.
Durante su intervención, Castillo Molina brindó una visión clara sobre los retos y oportunidades en el campo de la ingeniería, motivando a los jóvenes a prepararse con pasión y compromiso para su futuro profesional. Además, resaltó la importancia de la constancia y la determinación en el ejercicio de la ingeniería, alentando a los estudiantes a desarrollar habilidades clave para enfrentar los desafíos del sector.
Con este tipo de actividades, el ITSM reafirma su compromiso de acercar a su comunidad estudiantil con profesionales destacados, fomentando la inspiración y el aprendizaje a través de experiencias reales que fortalecen su formación académica y profesional.
Misantla, Ver. 14 de febrero de 2025.
En un ambiente de alegría y compañerismo, estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) organizaron una kermés para conmemorar el Día del Amor y la Amistad.
El evento contó con una variedad de actividades, entre ellas la venta de antojitos, juegos y dinámicas diseñadas para fortalecer la convivencia entre la comunidad estudiantil. Gracias al entusiasmo y esfuerzo de los organizadores, la jornada fue todo un éxito, dejando momentos memorables entre los asistentes.
Con esta iniciativa, el ITSM reafirma su compromiso de fomentar valores como la amistad y el compañerismo, promoviendo espacios de integración que contribuyen al desarrollo social de su estudiantado.
Misantla, Ver. 14 de febrero de 2025.
El Dr. Humberto Raymundo González Moreno, docente de la academia de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), tuvo una experiencia única al participar en el evento científico internacional SIC, realizado del 5 al 9 de febrero de 2025 en la NASA.
Este logro representa un avance significativo para la educación en Misantla y Veracruz, fortaleciendo la formación científica en México. González Moreno fue seleccionado para representar al país en Houston luego de su destacada participación en el Foro Nacional Docente de Expociencias 2024 en Tabasco. Durante su estancia, tuvo la oportunidad de conocer la estación espacial, explorar proyectos sobre la Luna y Marte, y asistir a talleres especializados en ciencias aeroespaciales.
Además de la exploración espacial, en la NASA se abordaron temas clave como el calentamiento global y la preservación del medio ambiente. Inspirado por esta experiencia, el Dr. González Moreno busca impulsar un programa educativo que lleve talleres y conferencias a diversas regiones del país, reafirmando su compromiso con la educación y el fomento de la curiosidad científica en niños y jóvenes.
Misantla, Ver. 13 de febrero de 2025.
Con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y fomentar una educación sexual responsable, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) organizó una plática sobre el uso adecuado del preservativo femenino y masculino.
La actividad fue coordinada por el área de Servicios Médicos del ITSM en colaboración con la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Misantla. Durante la sesión, especialistas en salud explicaron el correcto uso de los métodos de protección, resolvieron dudas y promovieron el autocuidado entre los jóvenes.
Con estas acciones, el ITSM reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad estudiantil, brindando espacios de orientación y formación en temas fundamentales para su desarrollo integral.
Misantla, Ver. 12 de febrero de 2025.
Por tercer día consecutivo, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevó a cabo actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En esta jornada, participaron diversos telebachilleratos de la región, así como la Escuela de Educación Especial “Dr. José de Jesús de González”, con el propósito de fomentar el interés por la ciencia en las nuevas generaciones, bajo un enfoque de inclusión y empoderamiento femenino en estos campos.
Con el respaldo de la gobernadora del estado, Ing. Rocío Nahle, y su visión de la educación como pilar de la transformación, el ITSM se sumó a la estrategia “Nunca es tarde para aprender”. Asimismo, la institución reiteró su compromiso con la iniciativa de la maestra Claudia Tello Espinosa para erradicar el analfabetismo y promovió la igualdad de género y el acceso a la educación superior, con el apoyo del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas.
A través de estas acciones, el ITSM continúa consolidándose como un referente en la promoción de la ciencia y la educación inclusiva, garantizando oportunidades equitativas para mujeres y niñas en el ámbito académico y científico.
Misantla, Ver. 11 de febrero de 2025.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevó a cabo una jornada educativa especial, organizada por docentes, investigadores y estudiantes. El evento destacó la importancia de la participación femenina en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), además de fomentar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
La directora general del ITSM, Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, inauguró la actividad con un mensaje de agradecimiento a estudiantes, maestros y autoridades presentes. "Hoy es un día para reconocer el esfuerzo y los logros de las mujeres en la ciencia, especialmente en el décimo aniversario de la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que resalta la importancia de la participación femenina en el avance científico y tecnológico", señaló.
Durante la jornada, se impartieron cursos y talleres dirigidos a estudiantes de sexto semestre de preparatoria, con el propósito de integrarlos como futuros alumnos del ITSM. La actividad contó con la participación de estudiantes de instituciones de Nivel Medio Superior del municipio, como PREFECO, UPAV, CBTIS 67 y EBAR, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las oportunidades académicas y profesionales que ofrece el ITSM, incluyendo sus 10 carreras y 4 posgrados.
Como parte del evento, se realizó un recorrido por las instalaciones del ITSM, donde los jóvenes exploraron sus áreas de interés. Asimismo, se anunció la entrega de fichas gratuitas para aquellos interesados en formar parte de la comunidad estudiantil del instituto.
La jornada también resaltó el impacto de programas educativos como "Nunca es tarde para aprender" y "#AlfabetizaTec", iniciativas que buscan erradicar el analfabetismo digital y acercar la educación tecnológica a todos los sectores de la población, con especial énfasis en las mujeres adultas. Estas acciones refuerzan el compromiso del ITSM con la inclusión y el acceso a la educación de calidad.
Misantla, Ver. 09 de febrero de 2025.
Con el objetivo de acercar su oferta educativa a la comunidad, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevó a cabo la primera jornada de 'Maestr@s Brigadistas' en el centro de la ciudad. Durante la actividad, directivos y jefes de carrera visitaron espacios públicos frecuentados por la juventud misanteca para informar a estudiantes y familias sobre las oportunidades académicas que ofrece la institución.
Este programa es impulsado por la Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Dirección de Educación Tecnológica, con el propósito de ampliar el acceso a la educación superior y fortalecer la vinculación con la comunidad. La iniciativa refuerza el compromiso del ITSM con la formación profesional de calidad y la transformación de vidas a través del conocimiento.
Misantla, Ver. 08 de febrero de 2025.
La Maestría en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica, formando especialistas en inteligencia artificial con un enfoque interdisciplinario. Un ejemplo de ello es el trabajo de investigación de Mirta Fuentes Ramos, estudiante del posgrado, quien realizó una estancia en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, Estado de México.
Bajo la supervisión del Mtro. César Primero Huerta, Fuentes Ramos desarrolló el proyecto "Identificación de patologías en humanos: un enfoque del cómputo inteligente", en el cual aplicó algoritmos de aprendizaje automático en bases de datos médicas. Su investigación busca mejorar la detección temprana de enfermedades mediante tecnologías emergentes, fortaleciendo la relación entre la inteligencia artificial y la medicina.
Este logro resalta la capacidad del ITSM para vincularse con otras instituciones académicas y generar conocimiento de vanguardia en beneficio de la sociedad. Además, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la participación de Mirta Fuentes Ramos subraya el papel fundamental de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, reafirmando el compromiso del Tecnológico de Misantla con una educación inclusiva y de calidad.
Misantla, Ver. 08 de febrero de 2025.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevó a cabo un conversatorio con investigadoras, estudiantes y autoridades educativas, reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia y la tecnología.
La directora general del ITSM, Dra. Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, dio la bienvenida al evento, destacando la importancia de generar espacios que promuevan la inclusión de mujeres en STEM. Entre las invitadas de honor, la Dra. María Graciela Hernández Orduña, directora del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), resaltó el crecimiento del ITSM como referente en investigación y tecnología en Veracruz. "Reducir la brecha de género en la ciencia es un reto, pero no imposible. Espacios como este son clave para inspirar a las nuevas generaciones de mujeres a incursionar en STEM sin perder el enfoque humanista", afirmó.
El conversatorio contó con la participación de destacadas ponentes como la Mtra. Ana Roselyn Pérez Méndez y la Dra. Maribel García Alvarado del ITSM, además de las Dras. Gpe. Esmeralda Rivera García y Yesica Mayett Moreno. Durante el evento, se compartieron experiencias, desafíos y logros en el ámbito científico, así como estrategias para fomentar el interés de niñas y jóvenes en estas disciplinas desde edades tempranas.
Como parte del cierre del evento, el ITSM entregó fichas de ingreso gratuitas a aspirantes a sus ingenierías y licenciaturas, incentivando la participación femenina en la educación superior. Con este tipo de iniciativas, el ITSM continúa promoviendo la igualdad de oportunidades y fortaleciendo el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología.
Misantla, Ver. 06 de febrero de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el desarrollo social, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), a través de su directora general, Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, sostuvo una reunión con directores y representantes municipales de la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave para la transformación educativa y el bienestar social, entre ellos: educación, innovación y equidad como pilares fundamentales del Tecnológico Nacional de México (TecNM); brigadas educativas y economía social como proyectos esenciales para el desarrollo; así como la importancia de la colaboración entre instituciones y gobiernos municipales.
En su mensaje de apertura, Cervantes Herrera agradeció la asistencia de los representantes municipales y subrayó que esta nueva etapa del ITSM busca consolidar alianzas estratégicas que impulsen proyectos académicos, tecnológicos y de impacto social.
Los municipios participantes en esta reunión fueron Landero y Coss, Martínez de la Torre, Misantla, San Rafael, Tenochtitlán, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y el Ayuntamiento de Yecuatla.
Con esta iniciativa, el ITSM reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos preparados y con una visión integral de desarrollo. La educación, la innovación y la vinculación con la sociedad continúan siendo los pilares fundamentales para construir un futuro más equitativo y próspero en Misantla y la región.
Misantla, Ver. 06 de febrero de 2025.
Los aspirantes a la Maestría en Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) participaron en el taller "Desarrollo de habilidades comunicativas como clave para el éxito personal", impartido por el Dr. Roberto Márquez Galván.
Durante tres horas, los asistentes adquirieron técnicas para mejorar su expresión verbal y no verbal, además de estrategias para hablar en público con confianza. A través de dinámicas interactivas y consejos prácticos, los participantes reforzaron sus competencias comunicativas, herramientas esenciales para su crecimiento profesional y académico.
Con este tipo de actividades, el ITSM reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas que les permitirán desenvolverse con éxito en su desarrollo profesional.
Misantla, Ver. 05 de febrero de 2025.
Con un ambiente de entusiasmo y compromiso, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) llevó a cabo la ceremonia de inauguración del semestre enero-julio 2025, marcando el inicio de un nuevo ciclo académico enfocado en el aprendizaje y el crecimiento profesional.
El evento contó con la presencia de distinguidos invitados especiales. Durante la ceremonia, se proyectó un mensaje de bienvenida del Director General del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, quien reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación integral del estudiantado.
Por su parte, la directora general del ITSM, Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, destacó las iniciativas del TecNM en beneficio de la comunidad educativa, entre ellas, la implementación del Nuevo Modelo Educativo "Humanismo para la Justicia Social", promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
En su mensaje final, Cervantes Herrera dirigió unas palabras de bienvenida a la comunidad estudiantil, alentándolos a aprovechar al máximo este semestre con esfuerzo y dedicación. Con este nuevo inicio, el ITSM reafirma su compromiso con una educación de calidad y el desarrollo integral de su alumnado.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93850 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@itsm.edu.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
© Copyright 2025 TecNM - Todos los Derechos Reservados.
Última actualización: 14/feb/2025