Para participar en el concurso abierto de oposición, a fin de cubrir los siguientes interinatos:
INFORMACIÓN GENERAL:
FORMATOS:
Misantla, Ver. 07 de julio de 2025.
En el marco del seguimiento a los proyectos ganadores del Innova Challenge Junior 2025, el Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM-Misantla), continúa impulsando el talento joven a través de asesoría técnica y legal especializada.
Como parte de este acompañamiento, se llevó a cabo una sesión de trabajo dirigida al equipo del CETis No. 145 de Martínez de la Torre, Veracruz, ganador del segundo lugar con su innovador proyecto: “Formulación de un sustituto cárnico a partir de la fruta de jaca (Artocarpus heterophyllus)”.
Durante la jornada, los estudiantes recibieron orientación en temas clave como propiedad industrial, derechos de autor y aspectos técnicos del desarrollo de productos, con el objetivo de fortalecer su propuesta y abrir paso a su posible aplicación en el mercado.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del TecNM-Misantla con el fomento a la innovación, el emprendimiento y la protección del conocimiento generado por jóvenes talentos.
“Impulsamos ideas que transforman el futuro”, destacaron autoridades del plantel, reafirmando su respaldo a proyectos con impacto social, ambiental y económico.
Misantla, Ver. 07 de julio de 2025.
El Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM-Misantla), participó en una enriquecedora práctica académica sobre hidrodestilación y destilación por arrastre de vapor, enfocada en la obtención de aceite esencial a partir de cáscara de limón.
La actividad se llevó a cabo en los laboratorios de la Escuela de Bachilleres de Artes y Oficios (EBAR) y el CBTIS No. 67, contando con la participación activa de estudiantes de ambas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a procesos científicos reales con aplicaciones industriales.
El ejercicio fue dirigido por el Dr. Luis Mejía Macario, especialista del TecNM-Misantla, con el apoyo técnico del Ing. Óscar Fernández Platas y la Ing. Karen Anif Jiménez Cuevas, estudiantes de posgrado de esta casa de estudios.
Este tipo de colaboraciones fortalece el aprendizaje práctico y científico, acercando a los jóvenes de nivel medio superior a técnicas utilizadas en industrias como la cosmética, alimentaria y farmacéutica, y fomentando el interés por la investigación y la innovación tecnológica.
El TecNM-Misantla reafirma así su compromiso con la vinculación interinstitucional y la formación integral de futuras generaciones de profesionistas.
Misantla, Ver. 05 de julio de 2025.
El Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM-Misantla), concluyó con éxito los Cursos de Formación Docente, reafirmando su compromiso con la mejora continua y la calidad educativa.
Estas capacitaciones tienen como objetivo principal fortalecer las competencias pedagógicas y profesionales del personal académico, contribuyendo así al elevado nivel académico institucional que caracteriza al TecNM-Misantla.
La institución reconoció la participación activa de sus docentes, quienes a través de estas acciones reafirman su papel como agentes clave en la formación integral de los estudiantes.
Con este tipo de iniciativas, el TecNM-Misantla consolida su misión de ofrecer una educación superior de excelencia, impulsando el desarrollo de una planta docente capacitada y actualizada.
Misantla, Ver. 04 de julio de 2025.
En un emotivo acto que refleja el compromiso con la educación en todos sus niveles, el Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM-Misantla), participó en la ceremonia de graduación de la Escuela Primaria Manlio Fabio Altamirano, realizada esta tarde.
La Directora General del TecNM-Misantla, Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, asistió al evento como muestra del fortalecimiento de la vinculación interinstitucional. En esta ocasión, la madrina de generación fue la Subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, quien acompañó a las y los egresados en este importante momento de su formación académica.
Desde el TecNM-Misantla se destacó que este tipo de actividades permiten construir puentes de colaboración con instituciones de educación básica, con el objetivo de trabajar de manera conjunta por el bienestar, la formación integral y el futuro académico de las nuevas generaciones.
"Seguimos fortaleciendo lazos educativos que trascienden niveles y estructuras, reafirmando nuestro compromiso con la educación como motor de transformación social", expresó la directora Sacsi Cervantes durante el evento.
Misantla, Ver. 04 de julio de 2025.
Con entusiasmo y una notable participación, se llevó a cabo este día la aplicación del examen de ingreso al Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM-Misantla), como parte del proceso de admisión al ciclo escolar próximo a iniciar.
La evaluación, de carácter diagnóstico, tiene como propósito medir las habilidades de aprendizaje y conocimientos generales de los aspirantes, así como proyectar su desempeño académico durante su trayectoria en la institución.
El TecNM-Misantla reconoció el compromiso de quienes acudieron puntualmente a esta primera aplicación, destacando la importancia de este paso en la formación de futuros profesionistas comprometidos con el desarrollo tecnológico y social.
Para quienes no pudieron presentar el examen en esta fecha, la institución informó que habrá una segunda oportunidad el próximo 1 de agosto. Se invita a los interesados a tramitar su ficha de ingreso y prepararse para formar parte de esta comunidad educativa de excelencia.
“El Tecnológico de Misantla no solo abre sus puertas, sino que acompaña a cada estudiante en la construcción de su futuro profesional”, afirmaron autoridades académicas.
Misantla, Ver. 04 de julio de 2025.
El Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) concluyó exitosamente el proceso de selección para el ingreso a sus programas de posgrado, marcando un paso importante en la formación académica de alto nivel en la región.
Los programas de maestría que formaron parte de esta convocatoria fueron:
• Maestría en Ingeniería Industrial.
• Maestría en Sistemas Computacionales.
• Maestría en Ciencias de la Ingeniería.
La institución agradeció la participación y el compromiso de todas y todos los aspirantes que integraron esta etapa, destacando el interés creciente por continuar con estudios de posgrado orientados a la excelencia.
"El posgrado en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla representa una oportunidad para continuar con una formación académica de alto nivel, orientada a la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico", señalaron autoridades del ITSM.
Con este cierre exitoso, el ITSM reafirma su compromiso con la educación superior, impulsando la generación de conocimiento y el fortalecimiento del talento regional.
Misantla, Ver. 03 de julio de 2025.
En un emotivo acto académico, 334 estudiantes del CBTIS No. 67 celebraron la culminación de una etapa clave en su formación, durante la ceremonia de graduación que marcó el cierre de su educación media superior.
Al evento asistió como invitada de honor la Directora General del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM Misantla), Mtra. Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, quien dirigió un mensaje de felicitación a las y los jóvenes graduados, reconociendo su esfuerzo, perseverancia y dedicación a lo largo de su trayectoria académica.
“Este logro es motivo de orgullo para sus familias, su comunidad y para todo el estado de Veracruz. En el TecNM Misantla los recibiremos siempre con los brazos abiertos, listos para acompañarlos en su siguiente paso profesional”, expresó la Directora.
El CBTIS 67 y el TecNM Misantla mantienen una sólida vinculación, enfocada en fortalecer el desarrollo educativo de la región y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes talentos que egresan del nivel medio superior.
El acto fue un momento de celebración, pero también de inspiración, marcando el inicio de nuevos retos para quienes están listos para continuar su preparación en el ámbito profesional y tecnológico.
Misantla, Ver. 03 de julio de 2025.
En el camino hacia la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025, el Tecnológico Nacional de México campus Misantla (TecNM Misantla) llevó a cabo con gran éxito el Taller para la Integración del Plan de Negocios, un espacio formativo clave para consolidar proyectos con potencial innovador.
Realizado en modalidad virtual, el taller reunió a más de 20 estudiantes y asesores del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), quienes representaron a cinco proyectos acreditados para la fase regional del certamen. La actividad tuvo como objetivo brindar herramientas estratégicas para el diseño de planes de negocio sólidos, viables y competitivos, capaces de destacar en un entorno emprendedor cada vez más exigente.
El evento contó con la participación de dos especialistas de prestigio internacional:
• Dra. Yesica Mayett Moreno (UPAEP), experta en pequeñas y medianas empresas (pymes) y consultoría estratégica.
• Dr. William Zuluaga Muñoz (Colombia), especialista en gestión financiera y contratación de proyectos.
Ambos expertos compartieron sus conocimientos y experiencias, impulsando la visión empresarial de los participantes y reforzando su preparación de cara a la siguiente etapa de InnovaTecNM 2025.
Con este tipo de iniciativas, el TecNM Misantla reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo una cultura de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico con impacto real en la sociedad.
Misantla, Ver. 03 de julio de 2025.
Con una destacada muestra de talento, creatividad y compromiso con el futuro, un equipo de estudiantes del CBTIS 67 de Misantla obtuvo el primer lugar en el Concurso Innova Junior 2025, certamen que forma parte de las actividades del Concurso Innova TecNM, organizado por el Tecnológico Nacional de México campus Misantla (TecNM Misantla).
El evento tuvo como objetivo fomentar el espíritu emprendedor, científico e innovador entre jóvenes de nivel medio superior, alentándolos a proponer soluciones creativas y sostenibles a los desafíos actuales y futuros.
El equipo ganador estuvo integrado por Hermahiony Geraldine Jiménez Archer, Víctor Antonio Portilla Campos, Idalia Anahí Francisco Gerón y Saraí Yamileth García Cruz, bajo la asesoría del Mtro. José Roberto Chacón Capistrán. Su proyecto se destacó por su enfoque innovador y su alto potencial de impacto, lo que les valió no solo el reconocimiento del jurado, sino también un premio económico entregado por autoridades del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM).
Este logro es un reflejo del talento joven que emerge en la región y un ejemplo inspirador para toda la comunidad educativa, mostrando que con visión, preparación y guía, la juventud puede generar soluciones reales y transformadoras.
El TecNM Misantla, a través de iniciativas como Innova Junior, continúa fortaleciendo los vínculos con instituciones de educación media superior y reafirmando su compromiso con la formación de líderes emprendedores e innovadores.
Misantla, Ver. 02 de julio de 2025.
Conscientes de que la calidad educativa comienza en el aula, docentes del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM Misantla), participan activamente en cursos de formación y actualización profesional, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.
La iniciativa forma parte de una estrategia institucional orientada a fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y humanistas del personal académico, en un entorno educativo que exige respuestas innovadoras ante los constantes cambios en la sociedad y el conocimiento.
En un contexto donde las metodologías de enseñanza y las herramientas tecnológicas evolucionan rápidamente, las maestras y maestros del TecNM Misantla se preparan para enfrentar los desafíos actuales, adaptando su práctica docente a las nuevas necesidades del estudiantado.
La formación continua no solo garantiza una enseñanza actualizada, sino que también refuerza la vocación del profesorado por brindar una educación de calidad, centrada en el desarrollo integral del alumnado.
Con estas acciones, el TecNM Misantla se posiciona como una institución que no solo forma profesionales, sino que también invierte en el crecimiento constante de quienes los forman.
Misantla, Ver. 02 de julio de 2025.
El Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM Misantla), refuerza su compromiso con la excelencia académica mediante la realización de cursos propedéuticos dirigidos a los aspirantes de sus programas de maestría, con el objetivo de asegurar una transición sólida al nivel de posgrado.
Durante estas semanas, los aspirantes a las siguientes maestrías participan activamente en sesiones de formación intensiva:
🔹 Maestría en Ingeniería Industrial (MII).
🔹 Maestría en Sistemas Computacionales (MSC).
🔹 Maestría en Ciencias en Ingeniería (MCI).
Estos cursos tienen como propósito nivelar los conocimientos entre aspirantes provenientes de distintas ingenierías, al tiempo que se evalúan las competencias académicas necesarias para afrontar los retos del posgrado.
Además del enfoque académico, estos programas representan una gran oportunidad para el desarrollo profesional de los estudiantes, ya que las tres maestrías forman parte del Sistema Nacional de Posgrados de Alta Calidad, reconocido por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTIHI). Gracias a ello, los aspirantes que sean admitidos podrán contar con una beca durante los dos años que dura el programa.
Con este tipo de iniciativas, el TecNM Misantla consolida su papel como institución líder en la formación de capital humano especializado, comprometido con la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico del país.
Misantla, Ver. 02 de julio de 2025.
La estudiante de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla (TecNM Misantla), Cecilia-Irene Loeza-Mejía, tuvo una destacada participación en la Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico y la Escuela de Modelación y Métodos Numéricos, realizadas en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), en Guanajuato.
Durante el evento, presentó la ponencia titulada “MEMLA.mx: hacia una metodología científica para el aprendizaje automático”, donde compartió avances relevantes de su tesis doctoral, dirigida por el Dr. Eddy Sánchez-DelaCruz.
En su exposición, Loeza-Mejía propuso MEMLA, una metodología estructurada y basada en principios científicos, diseñada para guiar de forma rigurosa los proyectos de aprendizaje automático. Esta herramienta busca ser de utilidad tanto para estudiantes en formación como para investigadores que trabajan en ciencia de datos, inteligencia artificial y áreas afines.
La participación de la estudiante refleja el alto nivel académico y de investigación que distingue al TecNM Misantla, institución comprometida con el desarrollo del conocimiento en ciencia, tecnología e innovación.
Este reconocimiento consolida al campus como un espacio formativo de excelencia, donde se impulsa el talento joven en áreas estratégicas para el futuro.
Misantla, Ver. 01 de julio de 2025.
Como parte de sus proyectos finales del semestre, estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica del Tecnológico Nacional de México, campus Misantla, presentaron con éxito dos prototipos de vehículos automotores diseñados y construidos durante la asignatura Análisis y Síntesis de Mecanismos, impartida por el Mtro. Joel Maurilio Morales García.
Los prototipos, resultado de semanas de trabajo colaborativo, reflejan tanto la creatividad como la sólida preparación técnica de los alumnos, quienes aplicaron en estos modelos los conocimientos adquiridos en clase, fortaleciendo además sus habilidades en diseño, análisis mecánico y trabajo en equipo.
Este tipo de experiencias prácticas forman parte del modelo educativo del TecNM Misantla, que busca no solo transmitir conocimientos teóricos, sino también propiciar entornos reales donde los estudiantes desarrollen competencias profesionales y propongan soluciones innovadoras.
Con estos logros, la carrera de Ingeniería Electromecánica reafirma su compromiso con la formación de ingenieros altamente capacitados y listos para enfrentar los retos de la industria.
Si te interesa diseñar, construir y transformar ideas en soluciones tecnológicas, la Ingeniería Electromecánica es para ti.
Dirección
Km. 1.8 Carretera a Loma del Cojolite
C.P. 93850 Misantla, Veracruz, México.
Contacto
Email: dir_itsmisantla@itsm.edu.mx
Conmutador: (235) 323 1545
Extensiones telefónicas
© Copyright 2025 TecNM - Todos los Derechos Reservados.
Última actualización: 04/jul/2025